El equipo del Instituto Tecnológico de Georgia (EEUU), dirigido por Zhong Lin Wang, ha presentado este hallazgo en el que mediante un chip (o nanogenerador) se puede generar energía electrica mediante el movimiento, como el del latido del corazón de una persona mientras anda.
Con este descubirmiento o invento, como lo quieran llamar, los cientificos esperan que en un futuro los dispositivos electrónicos tales como teléfonos móviles, reproductores mp3, etc, puedan funcionar sin necesidad de corriente, pilas o batería alguna.
¿Cómo es posible? ¿Cómo funciona esta nueva tecnología?
Esta nueva tecnología funciona utilizando nanocables de óxido de zinc, que generan electricidad cuando la persona genera un mínimo movimiento con el cuerpo, por lo que el más mínimo movimiento puede generar energía electrica. Ese movimiento puede realizarlo cualquier movimiento corporal como caminar, el latido cardiaco o el fluir sanguíneo por el cuerpo.
Los nanocables pueden también generar electricidad en respuesta al viento, las ruedas o muchas clases de movimiento.
El equipo del doctor Zhong Lin Wang ha trabajado para capturar y combinar el poder de millones de nanocables tan pequeños que 500 de ellos podrían introducirse en un cabello humano.
Las últimas mejoras en el dispositivo de Wang han dado lugar a un chip lo suficientemente potente como para dar potencia a pantallas LCD.
Los investigadores también desarrollaron una forma eficaz de depositar los nanocables en chips, cada uno del tamaño de la cuarta parte de un sello de correos. Cinco de estos chips colocados juntos producen alrededor de 1 microamperio de corriente de 3 voltios, alrededor del mismo voltaje que generan dos pilas AA.
Wang concluye que el siguiente paso es mejorar la energía resultante del chip y encontrar una empresa que lo produzca, y estima que el producto podría revolucionar el mercado de aquí a 3, 4 o 5 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario