Esto supone el nacimiento de una nueva distribución llamada Canterbury y que supone la combinación de los esfuerzos de las distribuciones ya nombradas con el objetivo de ser capaces hacerle frente a los sistemas operativos propietarios, tales como los ya conocidos Windows, MAC OS, etc...
Según han anunciado Canterbury será:
tan simple tecnológicamente como Arch
tan estable como Debiantan maleable como Gentoo
con un Live framework como grml
y tan abierto de mente como openSUSE.Uniendose al Proyecto Canterbury, el desarrollador Arch Linux, Pierre Schmitz explicó:
"Arch Linux siempre ha estado menteniendo su tecnología lo más simple posible. La combinación de esfuerzos en una única distribución reducirá dramáticamente la complejidad para los desarrolladores, usuarios y de los proyectos de curso. Canterbury será el siguiente paso evolutivo de las distribuciones Linux."
Stefano Zacchiroli, líder del proyecto Debian, comentó sobre la distribución Canterbury:
Estamos orgullosos de nuestro trabajo reciente en la colaboración y ahora estamos listos, con Canterbury, para impulsar estas iniciativas al siguiente, paso: unirse juntos en la siguiente generación de "comunidad de distribución. Canterbury debe de tener una vida larga y próspera."
En conclusión, está claro que ambas distribuciones han hecho bien en unificarse y centrarse en una sola distribución, ya que esto supondrá una reducción de dificultad a la hora de programar, puesto que no es lo mismo programar para 5 S.O. que para 1 sólo que concentra lo mejor de cada uno.
También es una buena noticia puesto que ésto supone un gran impulso del Software Libre y ayudará a que en el futuro los programadores, técnicos, empresas de hardware, etc, le dediquen a Canterbury lo mismo que ahora le dedican a sistemas operativos tales como Windows a la hora de crear por ejemplo, programas, drivers, hardware compatible, etc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario