Cargando...

miércoles, 16 de marzo de 2011

Ordenadores más rapidos del mundo

El ordenador más potente del mundo se encuentra en China, fué instalado en 2010 y desvancó como ordenador mas potente al Jaguar. Usa como S.O. Linux y está enfocado principalmente a la investigación.
Esta compuesto de 14.336 procesadores Intel Xeon que suelen operar a 2.5 petaflops*(2.500 billones de operaciones de punto flotante por segundo), aunque son capaces de alcanzar los 4.7 petaflops (4.700 billones de operaciones de punto flotante por segundo)
Tiene 262TB de memoria RAM (ahí es nada)
Combina tanto la velocidad del procesador como la de la tarjeta gráfica, así como lo hacen los PC´s que todos tenemos, lo que aumenta enormemente su rendimiento. En cuanto a tarjetas gráficas, hace uso de 7.168 NVIDIA Tesla M2050.
De hecho desde NVIDIA aseguran que si tarjetas gráficas no estuvieran siendo utilizadas tendrían que utilizar nada menos que 50.00 procesadores para que funcionara a la misma velocidad.
En cuanto a consumo consume 4.04 megawatts.
Ha sido diseñado por la Universidad de Defensa Tecnológica Nacional de China.


El segundo ordenador mas potente del mundo (hasta hace no mucho el primero) es el Jaguar, en Estados Unidos. Fué instalado en 2009 en USA, teniendo como S.O. Linux y está enfocado principalmente a investigación. Esta compuesto por 37.376 procesadors AMD Opteron de seis núcleos y 7.832 procesadores Opteron de cuatro núcleos. Es capaz de alcanzar los 2.3 petaflops*(2.300 billones de operaciones de punto flotante por segundo) aunque suele operar a una media de 1.75 petaflops (1.750 billones de operaciones de punto flotante por segundo).
Tiene 221TB de memoria RAM.
En realidad este superodenador está compuesto de dos ordenadores que trabajan como uno mismo.
Estos dos ordenadores son el XT4 y el XT5.
Para estar comunicados entre sí, estos están comunicados por buses de altísima velocidad.


Si quieres saber cuáles son los 500 superordenadores que hay en la actualidad, puesde comprobarlo aquí:
http://www.top500.org/list/2010/11/100
Conclusiónes:
-La mayoría de superordenadores hacen uso de S.O. Linux. (se puede comprobar viendo que entre los 10 primeros ninguno usa un sistema operativo alternativo a Linux).
-Hacer combinación de GPU-CPU aumenta y mucho el rendimiento.


*petaflops: 10^15 operaciones en coma flotante por segundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario