Todos conocemos la actual tecnología de transferencia de datos Bluetooth, la cual está implementada hoy en día en todos los teléfonos móviles (a excepción del algún ladrillo prehistórico que pueda circular por ahí), pero como también hemos podido darnos cuenta, esta tecnología presenta dos grandes inconvenientes:
-Su baja velocidad de transferencia (la más alta hasta el momento no supera los 25 Mbps)
-Su corto alcance (su máxima distancia supuesta es de 10 metros), esto quiere decir, que a esta distancia no tiene porque haber problemas, pero a una mayor distancia, puede perderse o cortarse la transferencia.
Pues bien, con esta nueva tecnología desarrollada conjuntamente por Nintendo, Acer, Panasonic, Siemens, además de otras marcas, y denominada Wi-Fi Direct, se es capaz de transmitir datos a una velocidad mucho superior (depende del estándar en el que esté basada, ya sea b/g/n).
Para que se hagan una idea, una transmisión entre dos dispositivos que admitan Wifi-N puede alcanzar en la actualidad la friolera velocidad de 250 Mbps (o incluso 300 Mbps), pues ahora imagínense dos teléfonos móviles usando la tecnología Wi-Fi direct con el estándar 802.11n, transfiriendo una archivo que ocupe unos 30 MB. ¿Sabes en cuanto tiempo se pasaría? En menos de 1 segundo!
Si alguno sabe lo que es una red ad-hoc, pues esto es muy parecido, ya que no necesita ningún router ni dispositivo intermediario.
Pues haganse a la idea, de que cuando Wifi Direct empiece a implementarse en teléfonos móviles, portátiles, etc... supondrá el principio del fin de la tecnología Bluetooth! Qué lástima! :P
No hay comentarios:
Publicar un comentario